Tipos de Terapia
Acompañamiento profesional en tu proceso de crecimiento personal
Terapia online
La terapia online es una modalidad de atención psicológica que se realiza mediante video-llamada, en tiempo real, en un entorno seguro, privado y adaptado a vuestras necesidades. Es una alternativa eficaz y accesible a la terapia presencial, avalada por estudios científicos y cada vez más elegida por quienes buscan cuidar su salud mental con comodidad y flexibilidad.
¿Cómo funciona?
Las sesiones se llevan a cabo a través de una plataforma de videollamadas segura y confidencial. Antes de comenzar, recibiréis un enlace de acceso y todas las indicaciones necesarias para conectaros. Los requisitos técnicos que necesitáis son:
Beneficios de la terapia online
Accesibilidad desde cualquier lugar
Podéis acceder al espacio terapéutico estéis donde estéis: desde casa, en otra ciudad o incluso si estáis fuera del país.
Mayor comodidad y seguridad emocional
Estar en vuestro propio entorno puede ayudaros a sentiros más relajados/as y dispuestos/as a hablar con libertad.
Flexibilidad horaria
La modalidad online permite ajustar el horario de las sesiones a vuestras rutinas personales, laborales o académicas.
Igual de eficaz que la presencial
Numerosos estudios han demostrado que la terapia online es igual de efectiva que la presencial en el tratamiento de diversos trastornos.
¿Es para mí la terapia online?
La terapia online es adecuada siempre que:
- Queráis iniciar un proceso terapéutico pero no podáis o no deseéis acudir presencialmente
- Busquéis una opción más flexible y adaptada a vuestro día a día
- Os sintáis más cómodas/os hablando desde un entorno familiar
- Viváis en una zona donde el acceso a psicólogos/as es limitado
- Hayáis hecho terapia anteriormente y deseéis continuar a distancia
No es necesario tener experiencia previa en videollamadas. Estaré a vuestro lado para ayudaros en cada paso y asegurarnos de que os sintáis cómodas/os con la modalidad.
Terapia a domicilio
La terapia a domicilio es una modalidad de atención psicológica en la que el/la psicólogo/a se desplaza hasta vuestro hogar para realizar las sesiones. Esta opción está pensada únicamente para personas con movilidad reducida por causa física o para intervenciones con niños/as, ya que en edades tempranas la modalidad online no resulta adecuada.
Es una alternativa que busca garantizar el acceso a la terapia en situaciones en las que acudir al centro resulta complicado, ofreciendo un acompañamiento profesional en un entorno seguro y adaptado a vuestras necesidades.
¿Cómo funciona?
Las sesiones se llevan a cabo directamente en vuestro domicilio, en un espacio previamente acordado que garantice la comodidad y la confidencialidad.
Recomendaciones para las sesiones:
Beneficios de la terapia a domicilio
Acceso sin barreras
Una opción que facilita la atención psicológica a personas que no pueden desplazarse por limitaciones físicas.
Entorno familiar para los niños/as
Trabajar en su propio espacio puede ayudar a que se sientan más cómodos/as y naturales durante las sesiones.
Mayor sensación de seguridad y confianza
El hogar aporta cercanía y tranquilidad, lo que favorece la expresión emocional.
Continuidad del proceso terapéutico
Permite mantener la regularidad de las sesiones incluso cuando acudir a consulta no es posible.
¿Es para mí la terapia a domicilio?
La terapia a domicilio puede ser la opción adecuada si:
- Tenéis movilidad reducida y desplazaros al centro resulta complicado
- Buscáis atención psicológica para un niño/a y preferís que la intervención se realice en su propio entorno
- Necesitáis una alternativa cuando la modalidad online no es recomendable
Espacio para adultos
La terapia individual es un espacio de encuentro vosotros mismos/as, donde poder explorar vuestra historia, comprender vuestras emociones y trabajar en aquello que os genera malestar o bloqueo.
Especialidades
La terapia individual es un espacio confidencial en el que podréis hablar con libertad sobre lo que estáis viviendo, sintiendo o pensando. Es un proceso personal, flexible y adaptado a vuestras necesidades, en el que iremos construyendo juntos un camino hacia mayor comprensión, equilibrio emocional y bienestar.
Cada sesión es un momento para parar, observar y cuidar lo que a veces cuesta sostener a solas.
¿Es necesario tener un "problema grande" para acudir?
No. Muchas personas inician terapia simplemente porque sienten que algo no va bien, están más irritables, tristes, desbordadas o estancadas. No necesitáis una etiqueta clínica para pedir ayuda.
¿Cuánto dura el proceso?
Esto es algo que no se puede saber. Algunas personas vienen con una dificultad puntual que se resuelve en unas pocas sesiones, y otras inician un trabajo más profundo que se extiende en el tiempo.
Espacio para adolescentes
La adolescencia es una etapa compleja de transformación. Es un momento en el que se construye la identidad, se amplían los vínculos sociales y se enfrentan muchos cambios emocionales, físicos y relacionales. En ese contexto, es normal que surjan dificultades, bloqueos o emociones que les cuesta expresar o manejar.
Especialidades
¿Desde qué edad está recomendada la terapia online?
La psicoterapia online se recomienda, de forma general, a partir de los 12 años, siempre que el/la adolescente tenga un mínimo de autonomía y capacidad para mantener una conversación a través de videollamada.
Esta recomendación se basa en la evidencia clínica actual, que señala que a partir de esa edad los y las adolescentes suelen contar con habilidades cognitivas, emocionales y comunicativas suficientes para beneficiarse del formato online.
Mi objetivo es que sientan que la terapia no es una obligación, sino un espacio propio al que acudir cuando lo necesiten.